Wednesday, August 30, 2006

www.miriamglezgil.com

Tengo que aclarar que me dedico al arte, soy pintora e ilustradora, y me apasiona la historia del arte, y...
... por fin tengo mi propia página web. Está concebida como un dossier donde se pueden ver mis trabajos en pintura e ilustración, mi trayectoria,saber un poco más sobre mí, además de algunos enlaces muy interesantes sobre arte, artistas, webs de museos y mis blogs.Ya la he incluido en este blog, en el apartado de enlaces, pero aún así os escribo otra vez la dirección (es que me encanta verla escrita) www.miriamglezgil.com.




Espero que la visiteis,y que me deis vuestra opinión.
Espero que os guste, estais todos invitados a entrar.

Tuesday, August 29, 2006

EL LABERINTO








Acabo de terminarlo y es simplemente apasionante. Una historia de las que te atrapan, de esas que te llevan a imaginar, a vivir una época, a reconocer el pasado.
Una cueva que oculta misterios, pergaminos, los cátaros, Egipto, y el Grial.
Dos heroínas separadas por ocho siglos pero unidas por un mismo destino. El laberinto.
Una combinación tentadora, ¿verdad?

Carcassona


A mí la parte que más me ha gustado ha sido la que se refiere a los hechos del pasado, a Languedoc. He de confesar que la época medieval me fascina, porque a pesar de la violencia, de los crímenes injustos, de las guerras por la ambición enmascaradas con la devoción más fanática (esoya no me suena tan medieval exclusivamente), a pesar de todo, existión un afán de creación, de superación, un nivel de creatividad excepcional, todo envuelto con secretos, con misterio, hablado en lenguas romances, esas lenguas tan evocadoras, la lengua de Oc, el gaélico, el latín... voces del pasado, cantadas por trovadores.

Los personajes míticos como Leonor de Aquitania, Ricardo Corazón de León, nuestro Cid, el abad Suger, Eloísa y Abelardo... por nombrar sólo unos pocos.

Las leyendas y canciones de Arturo, Merlín y Avalon.

Las catedrales, castillos, fortalezas, plazas y ciudades de calles empedradas.

Los misterios asociados a la Edad Media como los cátaros, los templarios, la brujería,lascruzadas...

Aunque todos esos misterios estén siendo hiperexplotados aún quedan libros que merece la pena leer, como éste, enfocados desde otra perspectiva.

En la portada del libro se puede leer, es mejor que el misterio delGrial permanezca oculto... tal vez sí, es cierto, algunos misterios no deben nunca desvelarse, porque cuánto nos gusta soñar con ellos.


Pas a pas se va luènh.



Cuando lo leas dale recuerdos a Alaïs de mi parte.




PRINCESAS




Este precioso album ilustrado es una delicia para la vista recrea un mundo maravilloso de princesas "olvidadas o desconocidas". Está concebida como una pequeña enciclopedia, y en sus páginas podemos encontrarnos con historias y retratos de las más curiosas princesas que jamás hubiéramos imaginado.
Las ilustraciones realizadas con gran delicadeza, son detallistas y llenas de fantasía y buen humor, son pequeñas obras de arte. El libro está repleto de dibujos más pequeños, graciosos, que arrancan sonrisas.
En los textos sesuceden los juegos de palabras, guiños e ironía.

Además, incluye un muestrario de diferentes castillos, el lenguaje del abanico,una sección de proverbios, anuncios, vocabulario, bibliografía..., un planisferio y hasta un test para saber qué tipo de princesa se es.

Este libro realmente es una maravilla, tiene muchas cualidades que lo hacen especial, evocador. Porque además de esas preciosas ilustraciones, tiene una frases que evocan el mente imágenes de un lirismo sin igual.

Por ejemplo:

Soñar es contarse historias que todavía no se conocen (Princesa Blandina)

No sonreír es como dejar de regar las plantas (Princesa Varaseca)

Los secretos están encerrados y su único pensamiento es escapar (Confidente)

Cuando me olvido, es que una idea juega al escondite dentro de mí (Princesa Amnesia)

La noche es como un agujero en cuyo fondo se puede uno esconder (Princesa de la Noche)

Cantar es como colorear las notas (Princesa Fasolá)

Bailar es como volar sobre el suelo (Princesa de Zulú Zazú)

Enfadarse es empujar una pared que no se moverá nunca (Princesa Katapúm)


¿No os parecen fantásticas?


Siempre me han gustado los libros y he crecido rodeada de ellos, adoro leerlos, tocarlos, olerlos,saborear cada página. Y mi primera toma de contacto con el mundo artístico vino de la mano de libros ilustrados.
Esa afición continua muy arraigada en mí, la lectura y el gusto por las imágenes.Un buen libro es todavía mejor si tiene la portada adecuada, con una imagen que te invite a entrar, por la que se pueda vislumbrar un fragmento del mundo que te ofrece su interior, , si sus ilustraciones te inspiran, si te gusta verlo y tenerlo entre tus manos. No es frivolidad, si la historia no es buena ... no hay nada que hacer. Y los albumes ilustrados ... son como tesoros, joyas hechas con tinta y papel.

Abrir un libro y empezar a entrar en la historia.. es algo increible, sentir cómo sus redes te atrapan, como se tejen lazos que te unen a la historia, a sus protagonistas...
Para mí, es especial el hecho de estar leyendo,lo mejor es acomodarse en el sofá y disfrutar. Pero yo soy muy ansiosa,una lectura compulsiva, diría yo. Devoro los libros. También me gusta releerlos, porque los disfrutas más, puedo determe en los detalles.
El libro que más he releído,con mucha diferiencia es La Tabla de Flandes, una vez me lo acabé en una noche, he tenido insomnio muchas veces.
Me sigue pareciendo un libro genial, también he de confesar, que debido a mi profesión, me dedico a las Bellas Artes, todos los libros que se refieren a cuadros y artistas me seducen enormemente.
De todos estos libros iremos hablando más adelante.
En este lugar no hay restricciones, tienen cabida la novela, la literatura más clásica, la poesía, el ensayo, y laliteratura infantil, que a veces me parece que nos gusta más a los "mayores".
Yo os contaré mis lecturas,mis libros, lo que me gusta, y espero que vosotros me recomendeis u opineis,y me digais lo que se me ha pasado por alto.